Mira como hacer para poder cancelar mi turno VTV por Internet en caso de no poder ir a la planta de verificación técnica del vehículo de nuestro coche, normalmente concertamos una cita con la VTV, pero a veces los imprevistos nos impiden acudir a esa cita. Te mostramos cómo cancelar tu cita con la VTV de forma sencilla en este post, así como algunas opciones adicionales si no puedes cancelarla online.
Tambien pueden conocer como sacar turno vtv online para poder ir a la planta que corresponda segun tu domicilio.
¿Que necesito para cancelar un turno de la VTV?
Actualmente existen varios métodos para cancelar el turno de la VTV; le recomendamos que lo haga por Internet porque es más rápido, pero también puede hacerlo llamando al centro de VTV donde tenía previsto realizar la verificación.
Debido a que la actual pandemia ha repercutido en la gestión de las citas de la VTV, le recomendamos que intente acudir a la revisión de su vehículo en la fecha y hora previamente programadas, a menos que tenga una razón válida para no hacerlo.
Si no puede acudir, siempre debe cancelar su turno de VTV porque si no lo hace, no podrá programar otro hasta después del día de su cita anterior.
La asignación de citas es actualmente más lenta que antes, lo que puede causar un retraso en el tiempo legal que tiene para completar la revisión.
¿Como hago para Cancelar turno VTV?
Para ello, tendremos que sentarnos delante del ordenador e ir a la página que he enlazado; en este caso, utilizaremos VTV Norte como ejemplo, pero otras páginas son idénticas en este sentido.
Para hacer esta cancelación, necesitarás los datos del turno que quieres cancelar.
Formulario para anular turno
Una vez que estemos en la página web, debemos pulsar en «Solicitud de cambio», que nos llevará a un enlace para cancelar la reserva. Puedes verlo en la siguiente fotografía.
Como puedes ver en este gráfico, necesitarás la siguiente información para cancelar el turno de VTV:
- La patente del vehículo con el que se hizo la reserva.
- La fecha, aquí es donde debes escribir la fecha de la cita.
- La hora en que se realizó la cita, en horas.
- La hora en que se realizó la cita, en minutos.
Cuando envíe el formulario con estos datos, su cita quedará anulada.
¿Como cancelar turno VTV por Telefono?
Hay un número de teléfono en el que puedes gestionar tu turno de VTV; en este ejemplo, marca el 0800-345-3888, y puedes cancelar tu turno desde allí, aunque te pedirán detalles sobre el turno actual de la misma manera que lo hace el sitio.
Nuestro consejo es que lo hagas por internet si puedes, porque debido a los retrasos y ajustes provocados por la pandemia, esta línea suele estar sobrecargada, y cancelar puede llevar mucho tiempo y frustración. En cualquier caso, si es la única opción para entrar en la gestión, hay que ir y hacerlo.
¿Cómo se puede anular mi turno en la VTV?
El consejo clave para cancelar la cita de la VTV es hacerlo primero en línea. Se trata de un método rápido, cómodo, sencillo y seguro, una consideración importante en estos tiempos de pandemia. En cualquier caso, los interesados pueden completar el proceso por teléfono o en persona.
Independientemente de si el método es online, por teléfono o en persona, es fundamental cancelar la cita porque no será posible solicitar una nueva hasta un día después de la cita previamente prevista.
¿Cómo cancelar turno para VTV Online?
Por comodidad y seguridad, el método online es la mejor opción. También es el más sencillo de realizar. Para empezar, necesitaremos un ordenador con conexión a Internet y acceso a la plataforma VTV. Hay que tener a mano los datos de la cita anterior, ya que serán necesarios para localizar la cita que queremos anular.
Cuando vayamos a la página web, iremos a la parte superior y seleccionaremos la opción específica de cancelación, que aparecerá si seleccionamos primero «solicitud de cita».
¿Qué pasa si no voy al turno de la VTV?
Para cancelar una cita, vaya a la página web de VTV y utilice uno de los números de teléfono que aparecen. El procedimiento será similar al del método online, con la salvedad de que en lugar de rellenar un formulario, deberá presentar sus datos al operador al otro lado de la línea.
Dado que la situación de pandemia ha provocado la saturación de las líneas telefónicas, es importante subrayar que la opción en línea es la más adecuada. Por ello, llamar por teléfono puede llevar más tiempo que cancelar a través de Internet desde un ordenador.
¿Qué autos tienen que hacer la VTV?
La VTV es obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para todos los automóviles particulares con más de 3 años o más de 60 mil kilómetros en el reloj, así como para todas las motocicletas particulares con más de 1 año de antigüedad.
Se aplica a todos los vehículos con más de dos años de antigüedad en la Provincia de Buenos Aires.
Es una necesidad legal para la distribución. Como la VTV no es necesaria si el vehículo no está en uso, no hay consecuencias por no haberla realizado previamente.
¿Dónde tengo que hacer la VTV?
En la provincia en la que está matriculado el vehículo se realiza la VTV.
Es una operación presencial, el usuario debe llevar el vehículo a uno de los centros designados por cada jurisdicción para este fin con una cita previa.
En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, existen 7 (siete) centros de VTV. El consumidor elige la opción más conveniente según la geografía y la disponibilidad de citas.
¿Qué elementos del auto revisan en la VTV?
En la VTV se verifican los siguientes puntos:
- Alineación del volante
- Luces, claxon y limpiaparabrisas del parabrisas
- Parte inferior del coche Sistema de frenos Sistema de dirección
- Dispositivos para el interior
- Control de los gases de escape
- Elementos de identificación (documentación, patente y grabado)
- Suspensión Silenciador