Saltar al contenido

¿Cómo Saber Cuando Vence Mi VTV? 2022

Cuando Vence Mi VTV

Vamos a conocer como hago para consultar cuando vence mi VTV 2022 y como hago el tramite. Los últimos dígitos de la patente sirven para determinar el mes en el que se debe realizar la revisión así como la fecha de caducidad para mejorar la gestión del vehículo en la VTV.

Es fundamental mantener al día toda la documentación asociada a nuestro vehículo. Más aún si tienes pensado salir a la carretera próximamente, ya que estarás sujeto a controles y multas. Y éstas no son precisamente baratas.

¿Cómo saber si tengo que hacer la VTV?

Es nuestra responsabilidad garantizar que la VTV sea válida en todo momento a lo largo del año. Vamos a crear dos ejemplos para que entiendas mejor el proceso, además de mostrarte la tabla o calendario con los meses en los que debe caducar tu verificación.

Considere el siguiente escenario: el número final de su pantente es el 9, y usted completó la verificación en septiembre. La VTV caducará entonces en septiembre del año siguiente.

Pongamos otro ejemplo y compliquemos un poco la situación. Su VTV ha caducado y debe pasarla para seguir cumpliendo con la normativa. Si tu número de patente es el 4 y pagaste en junio, el mes de caducidad seguirá siendo abril, como se indica en el calendario, independientemente de cuándo se haya realizado el pago.

# Último digito patenteSacar turnoVerificación
0SeptiembreOctubre
1OctubreNoviembre
2EneroFebrero
3FebreroMarzo
4MarzoAbril
5AbrilMayo
6MayoJunio
7JunioJulio
8JulioAgosto
9AgostoSeptiembre

Los meses de diciembre y enero están notablemente ausentes. En relación con el número de dominio final, no se añaden al calendario. Si te olvidas de sacar la VTV durante el mes en que te corresponde, tendrás que pagar la inspección dos veces.

¿Qué autos tienen que hacer la VTV?

Los precios de los vehículos varían de una planta a otra, al igual que ocurre con las plantas. No todos deben pasar por los controles de Verificación de Vehículos. Sólo se salvan los vehículos con poco kilometraje o un máximo de dos años, como se indica en la tabla; el resto tendrá que pasar la VTV por protocolo.

El número final de la matrícula le indicará el mes en el que debe realizar la verificación técnica vehicular para lograr un mejor flujo de vehículos en la Verificación Técnica Vehicular.

Si su vehículo tiene más de 3 años y ha acumulado más de 60.000 kilómetros de recorrido, debe considerar el pago de la VTV. Igualmente, las motocicletas con menos de 1 año de antigüedad deben hacerlo sin excepción.

En consecuencia, se entiende que la VTV debe realizarse una vez al año en el mes indicado. Es posible enfrentarse a una sanción o multa si se circula sin la VTV en vigor.

¿Cómo consultar la vigencia de la VTV?

Utilizaremos el ejemplo de una matrícula con un número final de 9 y una VTV realizada en septiembre de 2019 para entender mejor cuándo caduca la VTV. La VTV caduca en septiembre de 2020, tras lo cual debe volver a realizarse.

Como segundo ejemplo, consideremos a alguien que no ha pagado la VTV a tiempo o que la ha pagado con retraso. Si el número final de la VTV es el 4 y el pago se realizó en julio de este año, la VTV se dará de baja en abril de 2022.

La tarjeta será válida según el mes que corresponda al final de la matrícula, independientemente de cuándo haya realizado la verificación de la caducidad.

¿Qué pasa si no apruebo la VTV?

Si un vehículo no pasa la inspección técnica, tiene 60 días para realizar las mejoras solicitadas y volver a la misma planta con una cita para ser reverificado sin coste alguno.

Si el usuario rechazado puede arreglar el defecto el mismo día de la verificación original, el vehículo puede ser reverificado en la misma planta el mismo día sin tener que pedir cita y sin tener que pagar de nuevo por el procedimiento.

Si las mejoras solicitadas no se llevan a cabo en un plazo de 60 días laborables, deberá pagarse la totalidad de la tasa y deberá realizarse de nuevo la verificación.

¿Qué se controla?

  • Emisión de gases.
  • Emisión de ruidos.
  • Sistema de dirección y tren delantero.
  • Sistema de frenos.
  • Sistema de suspensión.
  • Chasis.
  • Neumáticos.
  • Llantas.
  • Luces.
  • Seguridad y emergencia.
  • Documentación del vehículo.

Otros Tramites

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Precios

Mas Tramites

Plantas Verificación Técnica Vehicular Obligatoria

VTV TornquistVTV Bragado
VTV TigreVTV Zarate
VTV Esteban EcheverríaVTV Villalonga
VTV General ArenalesVTV Vicente López
VTV CastelliVTV Cabildo
VTV Tres ArroyosVTV Tres de Febrero
VTV ChacabucoVTV Balcarce
VTV ChivilcoyVTV Baradero
VTV CiudadelaVTV Belén de Escobar
VTV MorenoVTV Berisso
VTV BolívarVTV 9 de Julio
VTV Almirante BrownVTV 25 de Mayo
VTV ArrecifesVTV Azul
VTV Bahía BlancaVTV Batan
VTV BerazateguiVTV Necochea
VTV LANUSVTV CORONEL SUÁREZ
VTV TRENQUE LAUQUENVTV GONZALEZ CATAN
VTV SAN VICENTEVTV SANTA TERESITA
VTV TandilVTV General Viamonte
VTV LamadridVTV La Plata
VTV JunínVTV ITUZAINGO
VTV LujánVTV Lomas de Zamora
VTV LobosVTV Lincoln
VTV HuanguelenVTV LAPRIDA
VTV Quilmes BernalVTV PONTEVEDRA
VTV PergaminoVTV PEHUAJO
VTV MERCEDESVTV SALADILLO
VTV SALLIQUELOVTV SAN ANTONIO DE ARECO
VTV SAN JUSTOVTV San Martín
VTV San NicolásVTV OLAVARRIA
VTV MAR DEL PLATAVTV MEDANOS
VTV RAMOS MEJÍAVTV MALVINAS ARGENTINAS
VTV MORONVTV Pilar
VTV PringlesVTV PUÁN
VTV QUILMES SOLANOVTV Merlo
VTV La MatanzaVTV Olivos
VTV CarhueVTV Villa Constitución
VTV Río GallegosDILEY ITV Rosario
VTV Monte GrandeVTV Marcos Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *